2.3 fuentes y sumideros de organismos disueltos
Además, hay zonas muertas en los océanos que
se van ampliando y se convierten en emisores de carbono o de metano. Los mares
contienen cantidades variables de CO 2 disuelto, según la biomasa y
la materia orgánica muerta, la disponibilidad de nutrientes,
la temperatura y la presión. El fitoplancton marino,
como los árboles, utiliza la fotosíntesis para extraer el carbono del CO2.
Es el punto de partida de la cadena alimentaria oceánica.
El plancton y otros organismos marinos utilizan
el CO2 disuelto en el agua o procedente de los alimentos para
formar sus esqueletos y conchas a base del calcio mineral, CaCO3. Este mecanismo
elimina CO2en el agua y favorece la disolución del que contiene el
aire. Los esqueletos calcáreos, las conchas y el «carbón orgánico» (materia
orgánica muerta, excrementos) de estos organismos terminan por caer en
una lluvia continúa en el lecho marino, donde poco a poco los
sedimentos van formando rocas. El carbono de las células del plancton debe sumergirse entre 2000 y 4000 metros de
profundidad para ser aprisionado durante varios miles o millones de años en
forma de roca, los sedimentos superficiales, en parte, son reutilizados
como nutrientes en la biosfera.
POR QUE ES IMPORTANTE EL OXIGENO DISUELTO
Oxígeno
disuelto
El
(DO), es el oxígeno que esta disuelto en el agua. Esto se logra por difusión
del aire del entorno, la aireación del agua que ha caido sobre saltos o
rápidos; y como un producto de desecho de la fotosíntesis, la fórmula de
simplificada de la fotosíntesis esta dada debajo:
Fotosíntesis
(en presencia de luz y clorofila):
Dióxido de carbono
|
+
|
Agua
|
-------->
|
Oxígeno
|
+
|
|
CO2
|
H2O
|
O2
|
C6H12O6
|
Los
peces y los animales acuáticos no pueden diferenciar el oxígeno del agua (H2O)
o de otros compuestos que contengan oxígeno. Solo las plantas verdes y algunas
bacterias pueden hacerlo a traves de la fotosíntesis y procesos similares.
Virtualmente el oxígeno que nosotros respiramos es producido por las plantas
verdes. Un total de las tres cuartas partes del oxígeno de la tierra es
producido por el fitoplacton en los océanos.
El efecto de la temperatura:
Si
el agua está demasiado caliente no habrá suficiente oxígeno el el agua. Cuando
hay muchas bacterias o minerales acuáticos en el agua, forman una
sobrepoblación, usando el oxígeno disuelto en grandes cantidades.
Los
niveles de oxígeno también pueden ser reducidos a traves de la
sobrefertilización de las plantas por la fuga desde los campos de los
fertilizantes conteniendo estos nitratos y fosfatos (son ingredientes de los
fertilizantes). Bajo de estas condiciones, el número y el tamaño de las plantas
acuáticas aumenta en gran cantidad. Entonces, si el agua llega a estar turbia
por algunos días, la respiración de la plantas utilizaran mucho del oxígeno
disuelto disponible. Cuando las plantas mueran, ellas llegaran a ser comida por
bacterias, las cuales tendrán alta multiplicación y usaran grandes cantidades
de oxigeno.
FUENTE:
http://www.lenntech.es/por-que-es-importante-el-oxigeno-disuelto-en-el-agua.htm#ixzz0hWuLcd6u
No hay comentarios:
Publicar un comentario